Crear plataforma para una buena impro "PROL"
- Camaleónicos Impro
- 1 dic 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 jul 2022
Hola improvisadores.
A la hora de iniciar una impro, es importante tener claro qué pasos hemos de seguir. Christopher Walken dice "No, la improvisación es maravillosa. Pero, la cosa es que no se puede improvisar a menos que se sepa exactamente qué se está haciendo". Deja claro que a pesar de improvisar, existen una serie de normas que nos ayudan a construir la impro.
Crear la plataforma desde un principio, también conocida como PROL (Personaje, relación, objetivo y lugar) Es fundamental para entender por dónde va nuestra improvisación.
Uno de los riesgos de no crear una plataforma, es el de estar durante unos largos y eternos minutos sin que ocurra nada de nada, sin avanzar en la historia. Cayendo de forma irremediable en un pozo sin fondo.
Imagina una situación en la que un improvisador sale a escena y sin indicar nada dice "hola, ya estoy aquí" sin más (no es el ejercicio de no concretar). Sin expresión, sin emoción, sin indicar el lugar. Automáticamente, tanto los espectadores como los compañeros se hacen preguntas. ¿Quién es? ¿Qué quiere? ¿Dónde está? ¿está en casa, en una oficina, en un barco a punto de zarpar, en el nacimiento de su hija? y si hubiese otro personaje, ¿Qué vínculo tiene? ¿son hermanos, primos, pareja, amigas, un león y su presa? Para los improvisadores con poca experiencia esto es su talón de Aquiles. Si no resuelven estas dudas desde un principio, será una catástrofe. Puede que, en un sobreesfuerzo por salvar la impro, se unan en escena para hacer actividades juntos y crear la ilusión de que sucede algo, una falsa forma de pensar que así avanzamos, pero en verdad, lo que ocurre es que el espectador pierde todo el interés en la escena que le mostramos

Algunos consejos que te podemos dar, para entender mejor la importancia del PROL, a parte de hacer muchas impros. Es analizar películas, libros y dibujos animados, sí dibujos animados, aunque parezca que no pueden aportar gran cosa, la verdad es que para los que se dedican a hacer improvisaciones cortas, es una fuente inagotable de recursos. Los dibujos tienen que captar la atención de un público muy exigente, los niños. Una de las formas más eficaces que tienen es la de crear la plataforma o PROL desde el minuto uno.
Observar, cómo desde el principio, nos hacen el planteamiento de la historia, presentan a los personajes, sus vínculos, objetivos y los lugares donde se desarrolla la acción. Te ayudará a empezar tu impro con buen pie.
Un ejercicio enfocado a crear plataformas es el siguiente:
Sale un actor define un personaje y propone un lugar con acciones claras.
Sale un segundo actor, se adapta al lugar e indica un vínculo.
Aquí podemos descubrir el objetivo de los personajes. Preguntarse el ¿por qué estoy aquí? te obliga a encontrar el objetivo.
Luego desarrollamos hasta encontrar el final de la historia. Un tercer actor puede dar el cierre a la escena (obviamente justificando su entrada a escena)
Otro ejercicio, muy similar (solo cambia algún concepto) es el siguiente:
En primer lugar se crea el espacio
Aparece un segundo actor y refleja el vínculo entre ambos.
El primer actor marca un conflicto
El segundo actor agrava el conflicto
Un tercer actor pone el final.
En resumen, crear la plataforma puede ayudar a que las escenas salgan de una forma más ordenada y clara. Si todos entendemos quienes somos, dónde estamos y qué objetivo tenemos, lo demás debería fluir solo.
Ahora a improvisar.
Comments